Si estamos buscando algún alojamiento en Pululahua, tenemos varias opciones de donde elegir, una de ellas es el Hostal Pululahua, que es un tranquilo albergue con capacidad para 16 personas. En el hostal hay dos cabañas para ocho personas cada una que tienen un baño privado con agua caliente, una cama litera y una cama doble. En la casa principal hay disponibles dos habitaciones con baño compartido y una sala de estar con una chimenea y cocina.
También podrán disfrutar de un jacuzzi para ocho personas. En este hostal podrán disfrutar de paseos a caballo, caminatas, alquiler de bicicletas, clases de rappel y excursionismo. En cuanto a la comida podrán disfrutar también de un menú vegetariano preparado con ingredientes producidos en una finca orgánica y ecológica de la propia hostería, como el café, maíz, morocho, habas, cuyes y carne de cerdo.
Otra opción de alojamiento es la antigua Hacienda Pululahua, que fuera construida por los españoles en el año 1825 y manejada por los Padres Dominicos que tuvieron a su cargo la explotación de las abundancias del lugar hasta el año 1905. Sus descendientes que ahora son ancianos cuentan las historias de aquellas épocas.
Otros sitios de hospedajes son La Rinconada y El Leñador que se encuentran dentro de la caldera del volcán y ofrecen también zonas para acampar. También se puede acampar en las dos áreas recreativas creadas por el Ministerio del Ambiente que son Moraspungo y la otra que es frente a la antigua Hacienda Pululahua.
Si busca más sitios para comer, en el mirador puede conseguir productos típicos que son ofrecidos por los vendedores locales. También pueden visitar el Restaurante El Cráter que está a mano derecha antes de llegar al mirador. La Rinconada y El Leñador tienen también su restaurante donde preparan platos típicos durante los fines de semana y en los días feriados. Y como les decía anteriormente en el Hostal Pululahua pueden conseguir una buena variedad de comida orgánica.