El Teatro Nacional Sucre es uno de los lugares interesantes que podemos visitar en la ciudad de Quito. Este teatro fue construido en el siglo XIX, y se encuentra ubicado en la calle Manabí, entre las calles Guayaquil y Flores. En los alrededores del teatro van a poder observar diversas edificaciones de arquitectura neoclásica y tradicional.

teatronacionalsucre.jpg

El lugar donde está enclavado el Teatro Nacional Sucre se lo conocía antiguamente como “Puente de Otavalo” o “Antigua Plaza de las Carnicerías” hasta el año 1790. Posteriormente esta zona ofició de Plaza de Toros hasta el año 1867. El teatro ocupa toda la cuadra y resalta la fachada neoclásica y una inconfundible arquitectura.

El edificio pertenece al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y por un decreto gubernamental el teatro y su plaza se destinaron a usos culturales, compañías de ópera, conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional, comedias, teatros, cantantes, pianistas y diversos usos artísticos. En este teatro se puede destacar la existencia del único telón de tramoya en guillotina del país, el cuál fue restaurado por técnicos del Museo del Banco Central.

En el interior de este fastuoso teatro se pueden observar diversos atractivos como la figura del Mariscal Sucre, la cual se puede ver sosteniendo a una mujer que simboliza la Libertad, y está elaborada en terracota. También está el vestíbulo o Foyé, donde hay diversas pinturas y murales, así como escaleras con revestimientos de vidrio oscuro en sus laterales. Sin dudas que este es un lugar interesante para conocer en esta hermosa ciudad.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.