Uno de los parques que podemos visitar en este país es el Parque Cóndor, que está ubicado sobre la colina del Pucará de Curiloma, próximo a la ciudad de Otavalo, en un punto estratégico con gran vista panorámica de los cuatro puntos cardinales. Hacia el nor-occidente se encuentra el volcán y el pueblo Cotacachi y el cráter de Cuicocha, y hacia el nor-oriente se puede observar el volcán Imbabura. En los alrededores del parque se encuentra también el marcado indígena de Otavalo, el árbol sagrado del Lechero, la cascada de Peguche, el lago San Pablo o Imbakucha, las lagunas de Mojanda y muchos otros lugares interesantes para visitar.
En este parque no se han realizado estudios específicos sobre la fauna que allí habita, pero en la Cordillera se han logrado identificar unas 613 especies de aves, 142 especies de mamíferos y 56 especies de anfibios. Hay una vegetación andina muy abundante que cada vez atrae a más pájaros a esta zona. Hay muchas especies en el parque que han sido rescatadas de cautiverios ilegales o ambientes inadecuados, que han encontrado en el parque Cóndor un refugio para vivir con tranquilidad o recuperarse para su liberación.
Especies como el cóndor andino están amenazadas por los cazadores furtivos por los que se busca conservar esta especie para evitar su extinción. Si vienen a visitar este parque podrán encontrar servicios de cafetería y juegos infantiles. Próximamente se construirá un centro de interpretación, una granja infantil, huerto de plantas andinas y una sala de conferencias. Este parque busca conservar el paisaje típico andino utilizando para ello materiales de construcción típicos de la zona y reforestando nuevas áreas verdes de vegetación andina.