estacionjatunsacha.jpg

Un lugar interesante para visitar en este país, sobre todo para los amantes de la naturaleza, es la Estación Biológica Jatun Sacha, que se encuentra ubicada muy cerca del pueblo de Misahuallí, en la provincia del Napo. Este lugar está dedicado a la conservación e investigación de las especies de la selva, donde los visitantes tienen la posibilidad de poder conocer el importante trabajo que se lleva a cabo en este centro.

Jatun Sacha significa «Selva Grande» en Quichua, que es una lengua nativa de las comunidades aledañas. En la Estación Biológica Jatun Sacha van a encontrar un sendero que descubre el bosque y su gran variedad de especies de flora y fauna. Las copas de los grandes árboles forman una especie de cúpula cerrada por la cual se pueden apreciar apenas unos pocos rayos de sol.

En este lugar han sido identificadas unas 246 especies de árboles por hectárea. Los troncos de los árboles son bastante gruesos y están cubiertos en muchos casos por otras especies vegetales como el musgo, lianas, yagual, aguacatillo, huigeron, sangre de drago, chuncho, pumamaqui, caoba, guabo, ahuano bejucos y plantas como orquídeas y bromelias, chambira, tagua, ungurahua, entre otras.

En cuanto a la fauna del lugar, se han registrado unas 536 especies de aves, 880 especies de mariposas y otras 135 especies entre los anfibios y reptiles. Entre los animales más conocidos se encuentran, la danta americana, el cuchucho, el cusumbo, la marquizapas, el chichico, la guanta, el ocelote, el puerco saino, la capíbara y muchas especies más.

Via | Viajandox
Foto | JatunSacha

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.