lluviaysequia.jpg

Los cambios climáticos se hacen sentir en este país y se espera que luego de las intensas lluvias lleguen las sequías. Según comentó Dalton Andrade, jefe de la Sala de Situación del Guayas, “poco a poco ya se están acabando las lluvias», aunque remarcó que con el fin del invierno, si bien termina el problema de la lluvia, comienza el inicio de otra preocupación que son las sequías, que «van a venir en gran auge, y por eso ya nos estamos preparando», agregó el funcionario.

Según los estudios llevados adelante por la SNGR, los cantones más vulnerables a correr el riesgo de sequía en este país, son los de Pedro Carbo, Colimes, Balzar, Santa Lucía, Isidro Ayora, Lomas, Nobol (todos en Guayas), además de la provincia de Manabí. Para Dalton Andrade dentro de las prioridades que se tomarán en estos sitios, están “la activación de mesas de trabajo, como por ejemplo, las de abastecimiento de agua y saneamiento, la de salud y la de medios de vida”.

Andrade recordó también que el Guayas aún hay muchos albergados, “están activos los albergues de Jujan, Santa Lucía y Guayaquil, con aproximadamente 15 familias distribuidas en los tres». Por su parte, Raúl Mejía, que es el coordinador regional del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), comentó que «no hay que alarmarse» por las sequías que vendrán en los próximos meses, porque hay que recordar que «todos los años, de junio a diciembre, esta es una época de déficit de lluvias».

Via | Hoy
Foto | El Ciudadano

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.