La explotación petrolera se ha convertido hoy en día en un problema para la provincia de Orellana. Esto fue señalado por el defensor del pueblo, Fernando Gutiérrez, que recorrió el Yasuní y pudo constatar la situación en que se encuentra este parque nacional que muestra claros daños en el medio ambiente y también en la salud de las personas.
En este lugar se realizaron perforaciones a fin de poder comprobar la existencia de reservas de petróleo. Según Gutiérrez, en Tiputini 1 existen “pequeñas fugas de petróleo que en un momento dado pueden pasar a ser mayores”. El defensor del pueblo dijo también que no se debería explotar el Yasuní porque sería una pérdida grave tanto para el Ecuador como para el planeta.
Gutiérrez estuvo recogiendo testimonios de los pobladores de esta zona y así pudo comprobar que ha habido daños en la salud, en la zona aledaña al Yasuní. Los pobladores afirman que hay una planta de energía que genera mucho ruido. “Con el ruido, los animales huyen y privan de alimento a los pobladores”, confirmó al comentar que “se va a pedir intervención del Ministerio de Salud para que investigue casos de sordera infantil”.
Otro aspecto muy negativo que se pudo constatar en esta zona es que existen huellas de deforestación “clandestina a gran escala”, afirmó el defensor del pueblo, que además aseguró que la misma es producida por los mismos colonos. La Defensoría del Pueblo presentará su informe a las entidades del Estado.
Via | LaHora
Foto | Acalzonquitao