Material impreso como afiches, guías y folletos, distribuye la Dirección de Turismo de Manabí para promocionar los atractivos turísticos de los 22 cantones que integran esta provincia y formular una implícita invitación para que los ecuatorianos y extranjeros consideren a Manabí como su destino preferido y le visiten en el próximo feriado de Noviembre.
Junto a las provincias de la Costa del Pacífico, Manabí forma parte de la Ruta del Spondylus y ofrece sus amplias y hermosas playas, gastronomía exquisita, 5 áreas protegidas: Parque Nacional Machalilla, Pacoche, Isla Corazón, La Segua, Reserva Mache Chindull.
También posee otras zonas que no pertenecen a esta categoría pero que igualmente acogen a una gran cantidad de especies de flora y fauna, concebidas por expertos como rutas de aviturismo, ecoturismo, turismo de aventura, que se conjugan con las tradiciones y manifestaciones culturales de su gente, siempre tan cálida y hospitalaria, dispuesta a brindar un servicio de calidad para quienes recorran sus parajes inolvidables y disfruten de la naturaleza con responsabilidad.
La entrega del material promocional se inició en Jaramijo, cantón ubicado en el Litoral de Manabí, limitado por los cantones Manta, Montecristi y Portoviejo, es conocido como Caleta de Pescadores, pues la mayoría de sus habitantes se dedican a esta actividad y frente a la costa se puede observar gran cantidad de embarcaciones pequeñas, que representa un atractivo para el visitante.
Otro atractivo son sus Fiestas de San Pedro y San Pablo que en el año 2007 fueron declaradas Patrimonio Inmaterial del Ecuador, que sumados a la facilidades turísticas permiten a Jaramijó, perfilarse como polo de desarrollo residencial, turístico e industrial.