“Turismo Consciente”, es la nueva propuesta presentada por el Ministerio de Turismo del Ecuador a representantes de medios de comunicación, catedráticos, estudiantes, empresarios y actores turísticos, como un concepto vivo, dinámico y en constante construcción, una experiencia del dar y recibir, que se sustenta en los principios de responsabilidad, sostenibilidad y ética.
El Ministro Freddy Ehlers afirmó que “el Turismo Consciente es una experiencia de vida transformadora, que genera un crecimiento personal para convertirnos en mejores seres humanos, que promueve además los valores de la paz, amistad y el amor a la vida, como esencia de la práctica turística.”
María Isabel Salvador, actualmente representante del Ecuador ante la OEA, señaló que el turismo es una actividad económica moderna sin embargo, recalcó, “la gran característica de la gente que hace turismo en el Ecuador es el amor, el amor al país y la necesidad de mostrar al mundo la maravillosa diversidad, con el objetivo que vengan los turistas y que se enriquezcan con la experiencia. Creo que es lo fundamental en el tema del turismo consciente”.
Empresarios, periodistas, catedráticos y otros actores del quehacer turístico, participaron activamente en este primer acercamiento a una conceptualización del “Turismo Consciente”. Sus aportaciones, observaciones y nuevas ideas serán un gran impulso para concretar esta gran iniciativa que lidera la Secretaria de Turismo.
Durante el evento se proyectó el video Ama la Vida, el cual deslumbró a los asistentes por el colorido y belleza de imágenes que retratan toda la megadiversidad del Ecuador. Esta pieza audiovisual fue premiada con el galardón “Sol de Oro” en la Feria de Turismo de América Latina y Europa (EUROAL) realizada la primera semana de junio, en Torremolinos, Costa del Sol (España).