En el marco de la partida del primer embarque con productos ecuatorianos por la hidrovía hacia Manaos, el principal puerto brasileño a orillas del río Amazonas, el Ministerio de Turismo, presentó la feria Yaku Ñamby, donde se expusieron las acciones que desarrolla esta Cartera de Estado para apoyar el desarrollo socio económico de los ecuatorianos, a través de programas turísticos productivos y el posicionamiento de la Ruta del Agua en la región Amazónica.
El naviero de Nombre MF MOROCHITA II, que partió desde Puerto Itaya, provincia de Sucumbíos, transportando productos ecuatorianos como: Atunes, Aceites vegetales, grasas, jabones y materiales de construcción, provenientes de las ciudades de Manta, Latacunga y Otavalo.
La inauguración d la Hidrovía Manta-Manaos, denominada KUSAI ÑAMBY, estuvo a cargo del Presidente de la República Rafael Correa, quien expresó que el impulso de esta Ruta, es el cumplimiento de un sueño hecho realidad, para muchos ecuatorianos, acotó que el río Napo, ha sido para los habitantes de la región amazónica, un río para la navegabilidad y ahora con el esfuerzo de articulación conjunta entre el Gobierno Nacional y la empresa privada es una realidad.
Este magno evento, contó con la presencia de cientos de personas que visitaron la eria Yaku Ñamby, quienes, pudieron conocer los mecanismos para recibir capacitación, asesoramiento y apoyo para sus emprendimientos turísticos, a través de los programas Fomento de Inversión y Consolida Turismo Comunitario que lidera el Ministerio de Turismo, que apoyar al desarrollo socio económico de los habitantes de la Región Amazónica.
Via | Ciudad Orquídea
Foto | Turismo