fiestadelcorpus.jpg

La Fiesta del Corpus Christi es considerada como una de las fiestas más importantes de Cuenca y ya es algo tradicional ver como la procesión recorre la ciudad, las misas en doble jornada y por otra parte la venta de dulces tradicionales que le dan un color especial a esta fiesta que sin dudas es un atractivo turístico muy importante para la ciudad.

La fiesta religiosa ya tuvo en su comienzo la procesión presidida por el arzobispo de Cuenca, Luis Cabrera, y la respectiva celebración eucarística. Como parte de los festejos tradicionales se cumplió la quema de castillos, y la presentación de bandas de pueblo, que se extenderá hasta el próximo jueves.

Desde ayer las calles del Centro Histórico se pueden ver con los clásicos puestos de dulces que dan un aspecto pintoresco a la ciudad. Estos dulces ya se han vuelto una tradición y los vendedores se apostan en los alrededores de la Catedral y del Parque Calderón, ofreciendo hasta las 22:00 una deliciosa variedad de bocados.

Los dulces tienen un costo que puede variar entre los 10 a 50 centavos la unidad. Según Ana León, una de las comerciantes, los valores de este año no se han incrementado y son iguales al año anterior. Aunque para esta vendedora que fabrica sus propios dulces, tampoco se podría subir el precio porque la gente se asustaría y dejaría de comprar.

Además de los dulces artesanales elaborados por gente de la ciudad, también se pueden ver dulces de otros lugares del país como la melcocha de Baños de Ambato, roscones de Saraguro, bocadillos de Loja, entre otras exquisiteces. En definitiva todos estos dulces y chocolates que se pueden degustar aquí, lo que hacen es darle un poco más de sabor a esta fiesta tan tradicional de la ciudad de Cuenca y del país.

Via | ElTiempo
Foto | ElTiempo

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.