El Ecuador ha identificado 62 destinos turísticos que tendrán especial atención por parte de las autoridades del sector. Esto es parte del Plan de Intervención en Sitios Turísticos Priorizados, promovido por el ministerio del ramo, que beneficiará a alrededor de dos millones de personas entre residentes y turistas.
El objetivo no solo es dotar de infraestructura a esos lugares, sino incorporar facilidades turísticas, planes de ordenamiento territorial, señalización, servicios, capacitación, asesoramiento a pequeños y medianos empresarios para iniciar una actividad turística en las zonas que serán intervenidas.
Los destinos ‘priorizados’ son: Galápagos, San Lorenzo, Esmeraldas, Tonsupa, Atacames, Mompiche, Otavalo, Atuntaqui, Cotacachi, Mojanda, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tena, Pañacocha, Quilotoa, Nueva Loja, Ambato, Baños, San Vicente, Bahía, Manta-Playa del Murciélago.
Además de Puerto López, Babahoyo, Bolívar, Mindo, Puyo, Pastaza, Montañita, Salinas, Guayaquil, Villamil Playas, Ingapirca, Cuenca, Sigsig, Chordeleg, isla Puná, Loja, Vilcabamba, Ruta del Tren (Chimbacalle, Boliche, Latacunga, Colta-Alausi, Sibambe, Durán y Yahuachi).
También las reservas ecológicas Mache-Chindul, Cotacachi-Cayapas, El Ángel, Cayambe-Coca, Antisana, Illinizas, Manglares-Churute. Y las reservas faunísticas Cuyabeno y Chimborazo, así como la reserva Geobotánica Pululahua, reserva de Vida Silvestre Pasochoa; los parques nacionales Cotopaxi, Llanganates, Machalilla, Yasuní, Sangay, Cajas, Puyango y Podocarpus.
Via | El Mercurio Manta
Foto | Andes