Declaran alerta naranja por erupción del volcán Tungurahua

Una reactivación del proceso eruptivo del volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, obligó a incrementar de amarilla a naranja el nivel de alerta para las zonas de influencia, informó hoy la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR, Defensa Civil). La medida fue adoptada para «precautelar la seguridad de la población», indicó la defensa civil, la cual pidió a los habitantes de las zonas de influencia del volcán «acatar las recomendaciones» para evitar riesgos.

«Frente al aumento súbito de la actividad eruptiva» registrado en las últimas horas, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la provincia del mismo nombre del macizo (sur) ordenó el cambio de alerta a naranja, previa a la roja -de máximo nivel de peligrosidad- señaló la SNGR.

En los alrededores del Tungurahua, de 5.029 metros de altura, se asientan varias poblaciones como la turística Baños, con 15.000 habitantes, que fueron evacuados a la fuerza en 1999, cuando se inició la erupción y pudieron regresar a sus casas después de un año. «Este proceso eruptivo ocurrió mientras el volcán presentaba un nivel de actividad considerado como moderado a bajo, caracterizado por pequeñas fumarolas en el cráter y un pequeño número de sismos de origen volcánico», añadió.

En su más reciente informe, el Geofísico anotó hoy que «se mantiene la actividad eruptiva» y que el movimiento sísmico está en un «nivel alto» junto a constantes bramidos con intensidad «moderada a alta» y la expulsión constante de material incandescente. En diciembre de 2010, las autoridades decretaron el alerta roja ante una reactivación del Tungurahua (‘garganta de fuego’ en quichua) que forzó la evacuación de pobladores y turistas.

Via | El Economista
Foto | La hora

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.