El Ministerio de Turismo y el Servicio de Rentas Internas, socializa en el sector hotelero un proceso ágil y eficiente, que permita la devolución del IVA a los turistas extranjeros, que durante su estadía en el país hubieren contratado servicios de alojamiento turístico y/o adquirido bienes producidos a escala nacional, y los lleven consigo a su retorno.
Para el efecto, técnicos de las dos instituciones cumplen, en el país, un cronograma de capacitación desde inicios de agosto. Hasta finales de septiembre esta preparación llegará al sector alojamiento de las provincias de: Manabí, Tungurahua, Azuay, Esmeraldas, Chimborazo, Sucumbíos, Loja, Imbabura y Pastaza.
Este martes 30 de agosto se realizará en Riobamba una jornada de capacitación con la participación de más de 50 hoteleros de la provincia de Chimborazo. Técnicos del Mintur y del SRI absolverán todas las inquietudes de los asistentes, sobre cómo orientar a los turistas extranjeros al momento de llenar los formularios.
La operación del proyecto consiste en proveer al visitante de un formulario que debe llenar voluntariamente, para luego depositar en las ánforas del Servicio de Rentas Internas (SRI), ubicadas en los aeropuertos de Quito y Guayaquil. La base para la devolución es de $50,00 y se aplica únicamente a los productos de fabricación nacional y al comprador final, no para el distribuidor. La devolución del IVA se realiza a través de tarjetas de crédito, en un período de 120 días.