Nuevas rutas para observación de aves en Loja y Zamora Chinchipe

Las provincias de Loja y Zamora Chinchipe constituyen un territorio privilegiado por sus condiciones geológicas, ecológicas, biológicas, sociales y de manera particular, por la gran cantidad de aves que habitan en sus bosques y reservas naturales, por lo que El Ministerio de Turismo, a través de su Coordinación Zonal 7, desarrolla acciones para fomentar el Aviturismo, a través de tres rutas: Andes Tropicales, Endemismo Tumbesino y Loja – Vilcabamba – Marañón.

La diversidad de aves en el Ecuador es formidable y permite fomentar acciones para observar e identificar aves en su propio hábitat, las mismas que como una modalidad de ecoturismo y turismo especializado con mayor crecimiento en el mundo, permiten definir las rutas de Aviturismo y constituyen una excelente alternativa para el uso consciente de los recursos naturales.

En consecuencia, el Aviturismo representa una actividad turística consciente que supone el regocijo por la observación de diversas especies de aves y el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones y la conservación, convirtiendo a cada aviturista en un aliado para la conservación de la naturaleza y el desarrollo de una actividad turística debidamente programada y controlada.

Cuando salgan de paseo a observar aves y en el trayecto se ingresa a propiedad privada, no olvidar solicitar permiso y no dejar abiertas las puertas; igualmente evitar realizar movimientos bruscos o gritar; tampoco manipular, ni causar molestias a los nidos, huevos o polluelos. También es recomendable movilizarse lentamente y sin hacer ruido, por eso, la paciencia y el silencio son virtudes fundamentales para los observadores de aves.

Via | Nykom
Foto | Turismo

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.