La Reserva de Producción Faunística Chimborazo se encuentra ubicada entre las provincias de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar. Fue creada el 26 de octubre de 1987 y cuenta con una extensa superficie de 58.560 hectáreas, con altitudes que varían entre los 3.800 a los 6.310 metros por encima del nivel del mar. Sin dudas que la principal atracción de esta reserva es el llamado “Rey de los Andes”, el Chimborazo, que sobrepasa en altura a todas las demás elevaciones y montañas del callejón interandino.

reservadechimborazo.jpg

En esta reserva se pueden encontrar muchas especies de animales, siendo muy comunes los venados, lobos, conejos y otras especies típicas de este lugar. La avifauna tiene como representantes al cóndor de los andes aunque es algo difícil de observar, el colibrí estrella ecuatoriana, y el curiquingue con su forma de vuelo que según la tradición augura la fortuna de las comunidades locales, siendo representado con frecuencia en las fiestas indígenas. En el lugar también hay otras aves como el pico de espada, gorriones y mirlos, entre otras especies.

En cuanto a la vegetación de la reserva está conformada en su gran mayoría por especies del tipo herbáceo con esporádicos arbustos como el Stipa, Calamagrostis y Festuca, asociados con otros como el romerillo, chuquiragua, orejuela, sacha chocho y valeriana. En esta reserva se pueden realizar varias caminatas en las que se pueden apreciar todos los detalles de los hermosos y variados paisajes naturales como el páramo y la montaña y el imponente volcán Chimborazo, entre otras actividades.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.