La ciudad de Quito celebró su aniversario

El 26 de agosto del 2004, el Concejo Metropolitano de Quito, declaró al 8 de septiembre de cada año el ‘Día del Patrimonio Cultural’ con lo cual se fortaleció el proceso de difusión de todos los valores inmersos en las áreas históricas de la ciudad. Quito desde la prehistoria fue la cuna de diferentes y valiosas culturas aborígenes, una ciudad a la que no puedes dejar de reservar una de esas escapadas para poder disfrutar de la cultura.

De este proceso histórico, nace una simbiosis cultural en la cual aparecen expresiones artísticas de gran valor principalmente en lo que se refiere a pintura, escultura, talla en madera, trabajo en metales, etc., que corresponden a la Escuela de Arte Quiteña, cuya sede formativa fue el Convento de San Francisco.

Quito ha restaurado sus templos, entre ellos la iglesia de la Compañía, Santo Domingo, Carmen Alto, Carmen Bajo, Santa Clara, Capilla del Robo, Santa Catalina, Santa Bárbara, San Roque, San Marcos, La Concepción, San Agustín, etc. Todos estos lugares son muy interesantes para visitar y conocer un poco más de la historia ecuatoriana.

El mejoramiento de la imagen urbana es otra de las tareas emprendidas. Gracias a este proyecto los barrios tradicionales recuperaron su belleza e importancia y lo fundamental, mejoró la autoestima de los vecinos de los barrios de Quito, especialmente del Panecillo, San Juan, La Tola, La Loma, El Dorado, El Tejar, La Libertad, entre otros.

Via | El Popular
Foto | Viaje a Ecuador

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.