Con 95 eventos académicos, culturales, artísticos y musicales, la ciudad de Riobamba, capital de la Provincia del Chimborazo, conmemora los 189 años de Independencia alcanzada con la gesta histórica del 21 de abril de 1822. La celebración inició la semana pasada con el Pregón de Fiestas y la elección de la Reina y las actividades centrales se desarrollarán entre el 17 y 24 de abril. El 21 de abril se realizará el Desfile Cívico; mientras que el Desfile de la Alegría, será el sábado 23 de abril.
Ubicada en el corazón del territorio ecuatoriano, Riobamba es el nexo entre la Costa y la Sierra; está escoltada por nevados como el Altar, el Carihuairazo y el imponente Chimborazo (6310msnm) y es dueña de espectaculares paisajes, artesanías, historia y cultura, que sumados a la calidez de su gente, hacen de esta ciudad un destino especial.
“La sultana de los Andes”, hoy conocida también como “La Ciudad Bonita” es cuna de la nacionalidad ecuatoriana, pues fue aquí que mediados del Siglo XI se firmó el Decreto que constituía la República del Ecuador. Así también, es cuna de personajes tan destacados como Pedro Vicente Maldonado, matemático y geógrafo y el Padre Juan de Velasco, que ha dejado plasmado para la eternidad la historia que antecedió a Riobamba.
Riobamba guarda una muestra de la notable arquitectura republicana, que se la puede apreciar en el edificio del Colegio Nacional Maldonado, en la Catedral y en la escultura de Neptuno, Dios del Mar, ubicada en el Parque Sucre. El museo de La Concepción, donde se aprecian obras de arte religioso de inigualable belleza, constituye también otro de los atractivos imperdibles para los visitantes.