El volcán Tungurahua del Ecuador expulsó en el día de ayer una gran columna de humo y ceniza de unos 7 km de altura, lo que provocó una moderada caída de polvo volcánico en algunas poblaciones cercanas al volcán, según lo que informó el Instituto Geofísico. La explosión ocurrió a las 06.12 hora local y el «cañonazo asociado a este evento explosivo fue escuchado en todas las poblaciones asentadas en los alrededores del volcán, incluso en Baños y Guadalupe, esta última ubicada a 14 kilómetros del volcán», dijo el Instituto en un comunicado.
La gran nube de humo y cenizas que se formó con la explosión viajó en dirección sur-oeste del volcán y causó la caída de ceniza gruesa en los sectores de Mapayacu y Manzano a las 06:31, en tanto que una hora y media más tarde cayó ceniza fina sobre Guano y Riobamba. El Instituto Geofísico ha dicho que desde el pasado 17 de mayo se ha registrado un aumento gradual del número de sismos de largo período.
«Sin embargo, con respecto al comportamiento histórico del volcán, la actividad actual se considera baja, pero con tendencia ascendente», agregó el Instituto que decía también que la seña sísmica correspondiente a esta explosión es la «más grande» registrada este año y que desde el pasado 19 de marzo, no se habían vuelto a registrar nuevas explosiones en el volcán. El Tungurahua comenzó su actual proceso eruptivo en el año 1999 y desde entonces ha tenido periodos tanto de mucha actividad como otros períodos de relativa calma.
Via | LaHora
Foto | Diario-Expreso