Durante varias décadas el antiguo edificio ubicado en las calles Ambato y García Moreno funcionó como establecimiento carcelario recluyendo a cientos de presos en el pasado. Pero esa cárcel fue cerrada y se le buscó un nuevo uso al edificio y es por ello que el pasado 25 de marzo se decidió que en ese lugar funcione próximamente el Instituto Tecnológico Superior de Turismo y Patrimonio.
Para que la nueva función del inmueble surta efecto, se firmó un convenio tripartito de cooperación interinstitucional entre el Ministerio Coordinador de Patrimonio, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación. Tras la firma, las autoridades de estas tres instituciones recorrieron las antiguas instalaciones de la cárcel, la antigua piscina y los predios donde funcionó el taller automotriz del Cabildo.
El alcalde de Quito, Augusto Barrera, recordó la historia de este edificio cuya construcción data de los años 1923-1924 y que en el 2006 fue presa de un voraz incendio. A partir de entonces quedó completamente abandonado. Para la implementación del Instituto de Turismo y Patrimonio, a este predio se sumaron otras instalaciones como la vieja piscina del Yavirac y el antiguo taller automotriz del Municipio de Quito.
“Así podremos tener gente capacitada para temas de restauración de iglesias, liderar temas de turismo, técnicos en patrimonio y en turismo, técnicos en logística y que los jóvenes puedan estudiar al patrimonio en el mejor lugar del mundo como es el Centro Histórico de Quito”, manifestó el alcalde Barrera.
Via | La Hora
Foto | Noticias Quito