Municipio El Tambo reactiva el turismo por paso del ferrocarril

El paso del ferrocarril reactivó el comercio y turismo del municipio El Tambo en la provincia del Cañar. Actualmente, a esta localidad con 9.475 habitantes, llegan mensualmente 1.500 turistas, 200 de ellos para observar la arqueología del lugar desde la comodidad del tren y el resto para caminar por los senderos del Complejo Arqueológico Ingapirca.

Son dos rutas con atractivos arqueológicos, donde existen tres museos, dos etnográficos y un arqueológico que describe el camino utilizado hace 500 años por los incas y cañaris. Además, en el centro del municipio están la iglesia, plaza central y viviendas patrimoniales restauradas con el apoyo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

Asimismo, el museo histórico guarda 2.300 objetos elaborados en cerámica, concha, hueso y piedra. Por otro lado, existen 15 almacenes artesanales, cuya producción es fabricada a mano por pobladores de la zona. En El Tambo hay tres hoteles, dos hosterías, siete restaurantes, tres de ellos son de comida típica y un bar-restaurant-cafetería junto a la estación del tren.

Los precios de hospedaje en la localidad oscilan entre 9 y 10 dólares. El recorrido en tren que dura hora y media tiene un costo de 7 dólares, dentro de la tarifa está cancelado el valor para ingresar a los tres museos. María Eugenia Bernal, funcionaria municipal de El Tambo, precisa que un turista con USD 30 diarios disfrutaría de una estancia agradable en esta zona austral.

Via | Andes
Foto | El Tambo

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.