Uno de los lugares más interesantes que podemos visitar en nuestro viaje por este país son las maravillosas Islas Galápagos, que conforman el llamado archipiélago de Galápagos. Este se compone de 14 islas grandes de las cuales hay 4 habitadas que son San Cristóbal, Isabela, Santa Cruz y Floreana, además de 17 islotes y unas 47 rocas de distintos tamaños.
Las Galápagos son además una provincia del Ecuador y la capital es Puerto Baquerizo Moreno que está ubicada en la isla de San Cristóbal. Estas islas cuentan con una población de alrededor de 20.000 habitantes siendo la ciudad de Puerto Ayora en la isla de Santa Cruz la que tiene una mayor afluencia turística.
La superficie terrestre de las Galápagos corresponde en un 97% al Parque Nacional Galápagos y en un 3% al resto de las áreas urbanas y rurales. Uno de los atractivos del lugar es sin dudas su maravillosa fauna, donde se pueden observar algunos reptiles como tortugas gigantes, iguanas terrestres y marinas, lagartijas de lava, así como varias aves entre las que se destacan varias especies de pinzones, pingüinos pequeños, cormoranes, albatros, halcones, flamencos, gorriones y muchas más.
Aquí también se encuentran algunos mamíferos como los delfines y las focas. Son muchas las especies de animales y plantas que se encuentran en estas islas y por esto la UNESCO las declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad. Hay muchos lugares que se pueden visitar aquí como sus playas donde es posible observar a los leones marinos y se pueden practicar deportes acuáticos como el snórkel y el buceo.
Para llegar a estas islas pueden hacerlo en los cruceros que recorren los cantones poblados o en avión mediante los vuelos diaros que llegan a los aeropuertos de las islas, como los de la aerolínea Tame y también la aerolínea Aerogal que lo hace los días martes, miércoles, viernes y domingos.