Una variedad de lugares se zonificaron en la provincia del Guayas, donde se busca resaltar la diversidad de sus 25 cantones. Con una breve interpretación de un baile montubio del Litoral, integrantes de la compañía de Danzas Folclóricas del Ecuador se realizó el lanzamiento oficial de las 6 Rutas Turísticas, que ejecutó la dirección de Turismo de la Prefectura del Guayas.
Al evento asistió la viceprefecta del Guayas, Luzmila Nicolalde, quien estuvo acompañada de Louis Hanna, presidente de la Cámara de Turismo del Guayas, y de Gino Luzi, presidente de la Asociación Hotelera del Guayas. Olga Guerra, directora de Turismo de la Prefectura del Guayas, dio la bienvenida a los presentes e inmediatamente explicó en qué consisten cada una de las 6 rutas turísticas identificadas en la provincia, la del Arroz, de la Aventura, de la Fe, del Cacao, del Azúcar y la del Pescador.
“Entendimos que las acciones del turismo en Guayas estaban siendo desarrolladas aisladamente y enfocadas en un turismo urbano y de playa. Sin embargo, Guayas es una provincia que cuenta con gran riqueza en lo que respecta a recursos turísticos en otros sectores fuera de Guayaquil. Es por eso que ahora se está desarrollando otras modalidades de turismo usando como eje el turismo rural”, comentó Guerra.
Durante este trabajo, se capacitaron a más de 2.500 personas para fortalecer sus conocimientos técnicos e incrementar su competitividad turística, a través de la generación de emprendimientos con equidad. Se incluyeron decenas de visitas técnicas a diferentes servidores, empresarios y microempresarios del sector turístico provincial con la finalidad de asesorarlos para fortalecer los servicios y productos turísticos del Guayas.
Via | Enlace Ecuador
Foto | Hoy