carreterasantaisabel.jpg

Una nueva tecnología en reparación vial, que innovará los procedimientos tradicionales, se aplicará por primera vez en el Austro del país. Eso se hará en 12 kilómetros de la carretera Puenteloma-Minas de Huascachacha en el cantón Santa Isabel, con la finalidad de reparar la que es una vía alterna utilizada en vez de la Girón-Pasaje, que se encuentra afectada por el deslizamiento ocurrido meses atrás.

Esta nueva tecnología es aplicada por la empresa Avirón-Ecuador S.A. desde hace pocos meses en Quito. Esta modalidad es un éxito en donde se comenzó a aplicar, como Europa, Estados Unidos y Colombia. Una de las ventajas es que los trabajos van vinculados con la conservación del medio ambiente debido a que no existe contaminación.

El procedimiento con el que trabaja la empresa consiste en ejecutar la obra sobre la rasante de la vía. En primera instancia se ejecutan las obras de infraestructura básica, como la canalización, ampliación de la vía, una vez terminada esta primera fase, que toma la mitad del tiempo establecido, se empieza con la reparación de la calzada.

Para determinar la cantidad y los procedimientos del químico, un grupo de profesionales expertos toman muestras del terreno para luego de un análisis definir su aplicación. En el caso de la vía alterna del cantón Santa Isabel, los encargados de este trabajo tomarán muestras cada 200 metros para determinar las condiciones del terreno y con ello garantizar la obra por un periodo de cinco años.

En este lapso la propia empresa hará el mantenimiento y se prevé que la duración de esta tecnología con un buen tratamiento y canalización correcta de aguas lluvia y de riego es superior a los 10 años.

Via | ElTiempo
Foto | ElTiempo

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.