Este jueves 15 de noviembre, Tena capital de la provincia de Napo, festeja 452 años de fundación (1560). Esta ciudad también conocida como la capital de la Wuayusa y la Canela, se encuentra en la Amazonia bañada por los ríos Tena y Panao. El cantón Tena cuenta con una diversidad de atractivos naturales y manifestaciones culturales que se ubican en cada una de las parroquias, las mismas que poseen características especiales que permiten a los turistas conocer su historia y tradiciones de las etnias Kichwa y Wuaorani.
Por sus recursos naturales también se puede realizar deportes de aventura como rafting, kayak, tubing, canyoning y trekking; además excursiones a la selva, visita a petroglifos, observación de aves y disfrutar de una gastronomía inconfundible. Entre sus principales atractivos podemos encontrar el Parque Nacional Llanganates, el Parque Nacional Napo Galeras, la Reserva de Biósfera Sumaco, el Bosque Protector Inchillaqui – Colonso, el Bosque Protector Venecia y el Bio Parque Amazónico La Isla.
Igualmente posee extraordinarias cascada como; Las Latas, Waysayaku, Pimpilala y Waskayaku, y; los ríos Arajuno y Misahualli donde se realiza deporte de aventura. Tena ofrece a los visitantes su tradicional cocina compuesto por caldo de carachama, chonta curo, ceviche de chonta yuyo (palmito), patas (cacao blanco frito), garabato yuyo (especie de helecho se combina con carne o huevo) y maitos. Estos platos se los acompañan con las tradicionales bebidas “la guayusa” y “chicha de chonta”.
Via | Turismo
Foto | Terra Center Online