El Parque Bicentenario será uno de los más grandes del Distrito y contará con áreas de recreación, educativas y culturales. El parque se emplaza en los terrenos de la antigua terminal aérea de Quito que suman una extensión de 125 hectáreas. Esta obra de infraestructura y de conformación ambiental es ejecutada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y beneficiará alrededor de 400.000 habitantes de los barrios de La Kennedy, La Luz, Backer, La Ofelia, Cotocollao, La Florida, entre otros.
De esta forma, el Parque Bicentenario incrementará radicalmente los espacios verdes del distrito y tendrá un impacto importante por su amplitud y ubicación estratégica en medio de una zona urbana súper poblada. Este será aprovechado en forma integral para el desarrollo de obras que brindarán nuevos y mejores servicios a los quiteños.
De acuerdo a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada territorio debe contar con al menos 9 metros cuadrados de espacios verdes por habitante. En el país solamente 10 cantones ubicados en las regiones Sierra y Amazonía superan esa recomendación. Estas son Mera, provincia de Pastaza, Quito (Pichincha), Huamboya (Zamora), Mocha (Tungurahua), El Pan (Azuay), Pablo Sexto (Morona Santiago), Sigchos (Cotopaxi), Paute (Azuay), Quero (Tungurahua), Saquisilí (Cotopaxi).
En el 2013, la Unidad de Espacio Público del Municipio de Quito invertirá alrededor de 3 millones de dólares en el desarrollo integral de las áreas verdes del parque, donde existen más 50 hectáreas disponibles para la siembra de árboles nativos. Además de crear bosques, se conformarán humedales que alberguen variadas especies de fauna y flora silvestre. Este medio natural se complementará con varias fuentes de agua para la recreación de los visitantes.
Via | El Popular
Foto | Noticias Quito