Ecuador construirá un museo submarino

Ecuador dio hoy el primer paso para la posible construcción de un museo submarino frente a las costas de la provincia de Santa Elena, con lo que no solo pretende incrementar el turismo en el sector sino recuperar la fauna y flora acuática afectadas, entre otras, por prácticas de pesca de arrastre.

Como si fuera la primera piedra de un edificio, el proyecto se inició con el hundimiento de una lancha en la Reserva Marina del Pelado, que los Ministerios de Ambiente y Defensa esperan que se convierta en hogar de especies marinas y atracción para buzos. Carlos Perugachi, coordinador técnico del hundimiento, quien pertenece al Instituto Oceanográfico de la Armada, dijo que con el colocación a 17 metros de profundidad de la lancha se abre un «parque subacuático».

«Está naciendo recién este proyecto, necesitamos llevar los controles y monitoreos, y ver cómo se están desarrollando los ecosistemas que tenemos previsto que se genere. Una vez que determinemos que sí está funcionando, se podrán incorporar más piezas», agregó. Pretenden que la lancha se convierta en un santuario de diversas especies marinas, se cubra de arrecifes y se recupere el lecho marino, además de atraer turistas.

El proyecto surgió en vista del atractivo turístico en que se ha convertido una efigie del «Sagrado Corazón de Jesús de las Aguas» donada por un empresario colombiano, que reposa a once metros de profundidad, en el lugar donde también caerá la lancha. No ha estado ajeno en el proyecto el debate sobre los posibles efectos ambientales por la presencia de un elemento extraño en las aguas, y Falconí aseguró que el ministerio del Ambiente y el Inocar realizaron «estudios técnicos solventes».

Via | Iberoamérica
Foto | Ecuavisa

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.