turismocambio.jpg

El turismo en el Ecuador representa un sector estratégico para el Gobierno actual y por lo tanto está experimentando una innovación en su estructura, procesos y planificación estratégica para responder con eficiencia y ejecución a la decisión presidencial de convertirlo en la primera apuesta productiva del país con inclusión social, alineándose a los principios fundamentales de la Constitución Nacional y a los objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir; hoja de ruta del accionar público basados en la participación, transparencia, desconcentración y descentralización.

Esta importancia que da el Gobierno Nacional se evidencia en el incremento progresivo del presupuesto para el desarrollo del sector, pasando de 6 millones de dólares en 2007 a 30 millones de dólares en el 2010; lo que permitirá el desarrollo de 6 áreas clave incluidas en el “Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible en Ecuador (PLANDTUR 2020)”.

Capacitación y Formación de Recursos Humanos, Fomento e Inversiones, Medidas Transversales para el Turismo, Gobernanza del Sistema Turístico, Desarrollo de Facilidades turísticas, y Marketing y Promoción; área en la que se invertirán adicionalmente 6 millones de dólares, provenientes del Fondo de Promoción Turística para el desarrollo de campañas de promoción dirigidas al mercado nacional y a los principales mercados internacionales: Perú, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, entre otros.

Actualmente el Ministerio de Turismo del Ecuador (MINTUR) viene impulsando 11 programas de oferta de productos turísticos, mediante el desarrollo de infraestructuras y promoción especializada que incluye: turismo comunitario, turismo cultural, ecoturismo, agroturismo, deportes y aventura, parques temáticos, turismo de salud, sol y playa, circuitos generales, congresos y convenciones, y cruceros.

Via | Turismo
Foto | Turismo

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.