muerteenlasvias.jpg

El poco respeto a las leyes de tránsito sumado al alto consumo de bebidas alcohólicas, generaron durante el primer trimestre del año 2009, un altísimo número de accidentes de tránsito, que arrojaron un saldo trágico de 1.114 personas fallecidas en todo el país, convirtiéndose de esta forma en la segunda causa de muerte en el país. En tanto los heridos por accidentes ascendieron a 6.855 personas, que son números realmente preocupantes.

Según un estudio presentado por la Fiscalía General del Estado, en su obra “Bases para la Estructuración de la Política Criminal del Ecuador”, se informa además que 1 millón 600 mil ecuatorianos contando hombres, mujeres y niños, tienen actualmente algún grado de incapacidad o secuelas varias, a causa de los graves accidentes de tránsito que ocurren diariamente.

Viendo otras cifras, en cuanto a los delitos cometidos por el irrespeto a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se menciona que durante el mismo período de tiempo a nivel nacional se registraron unas 11.596 denuncias, siendo las provincias de Guayas, Pichincha, El Oro, Azuay y Manabí, en este orden, en las que ha habido más casos denunciados.

Además de todos los accidentes de tránsito, el estudio cuenta que en el país se registraron también un total de 371 robos y asaltos en las carreteras, lo que muestra a las claras el grado de inseguridad existente y el escaso control vial. A esto se debe agregar que las investigaciones realizadas sobre los hechos delictivos dieron como consecuencia que esta información fue proporcionada por las propias empresas de transporte, a lo que habría que sumarle otros tantos casos.

Via | LaHora
Foto | Hoy

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.