Con el objetivo de consolidar el mejoramiento del diseño y la implementación de estrategias para brindar una eficiente atención a los visitantes nacionales y extranjeros, autoridades del Ministerio de Turismo visitaron el Acuario de Valdivia y dialogaron los directivos y residentes de esta comunidad de la provincia de Santa Elena.
Solange Garcés, Viceministra de Turismo, y Narcisa Cárdenas, la Subsecretaria de Gestión Turística, junto a otros funcionarios del MINTUR, realizaron un recorrido por este acuario y dialogaron con representantes de la comunidad sobre estas iniciativas.
Las autoridades del Turiomo ecuatoriano, explicaron a la comunidad que esta institución coordinará con expertos internacionales, conocedores del manejo y mantenimiento de acuarios de similares características, para que sugieran los mecanismos que se deben aplicar, para alcanzar niveles óptimos tanto para la infraestructura, como para la administración y manejo del Acuario de Valdivia.
Cabe destacar que los adultos residentes en Valdivia se integran activamente al mantenimiento y cuidado del Acuario, mientras que la guianza en español e inglés, la realizan los niños de esta comunidad, a quienes también se les brindará adecuada capacitación, para que permanentemente actualicen sus conocimientos.
Igualmente, durante el diálogo trascendió que existen grupos de voluntarios, procedentes de otras regiones del planeta, que desean aportar con sus conocimientos y experiencias científicas para fortalecer el posicionamiento del acuario de Valdivia, como un importante destino de la Ruta del Spondylus.
En este acuario, se puede recorrer y observar especies como caimanes y cocodrilos, lobos marinos y pingüinos; aves marinas como los piqueros patas azules; una diversidad de peces en el acuario de 13 metros y cuenta además con un sector que conserva artesanías de la cultura Valdivia. con un centro de visitantes y de descanso, en donde también se observan reliquias marinas.