Ecuador llega al 27 de septiembre, fecha en la que se celebra el Día Mundial del Turismo, con el objetivo de impulsar en el país y en el mundo, la práctica de un turismo consciente que garantice el respeto y amor por la vida. Con esta ocasión se realizará el próximo martes 27 de septiembre, una sesión solemne, a la que han sido invitadas autoridades de Gobierno, asambleístas, empresarios turísticos y representantes del sector académico.
Es importante destacar que bajo la nueva visión del turismo, esta Secretaría de Estado, viene trabajando en seis áreas clave incluidas en el “Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible en Ecuador (PLANDETUR 2020)”: Capacitación y Formación de Recursos Humanos, Fomento de Inversiones, Medidas Transversales para el Turismo, Gobernanza del Sistema Turístico, Desarrollo de Facilidades Turísticas y Promoción.
Como consecuencia de una acertada política de promoción y aplicando un nuevo concepto de ruptura y los lineamientos del Plan de Marketing Turístico del Ecuador 2010-2014, Ecuador está posicionándose fuertemente en los mercados Clave (Estados Unidos, Colombia, Perú, Alemania y España); Consolidación (Brasil, Argentina, Chile, Canadá. Gran Bretaña, Italia, Francia y Holanda); y, Oportunidad (Venezuela, México, Rusia, China, Singapur y Japón).
Ha pasado de participar en 5 ferias internacionales al año a 41 ferias en el 2011, las más importantes del mundo. De igual forma se está desarrollando en Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y Canadá, una gran campaña de promoción denominada “Yo descubrí en Ecuador”. Esta campaña incluye una serie de anuncios publicitarios en periódicos, revistas de viajes, vía pública o “out of home” e Internet; para posicionar en la mente de potenciales turistas aspectos únicos que tiene el Ecuador.
Via | Ecuador Inmediato
Foto | Turismo