San Miguel de Urcuquí, ubicado al noroccidente de la provincia azul de los lagos, se alista para brindar al turista nacional y extranjero la más grande manifestación de turismo religioso, a propósito de la Semana Santa o Semana mayor que se celebra en el Ecuador el próximo mes de abril.
La iglesia matriz de la ciudad, es un reflejo del estilo Ecléctico tradicional. Se caracteriza por sus pilastras de capitel, compuesto por cornisas y molduras. En la puerta principal sobresale el arco de medio punto, pilastras cuadradas y triángulos de madera, muros colados en forma de almohadillado y coronado de molduras, un óculo central y una espadaña de dos cuerpos; el templo fue construido en el año 1902.
Desde hace 45 años, Urcuquí vive la Semana Santa de una manera muy particular. Desde muy tempranas horas de la mañana, los Cucuruchos portan una capucha y túnica lila, representando los esclavos de la Virgen de Dolores, en su mano portan una horqueta para evitar que la multitud se acerque a los cuadros vivos de cada una de las estaciones, por donde un legendario prioste, camina con una pesada cruz de madera en hombros, reviviendo la Pasión y Muerte de Cristo.
Otro atractivo es la procesión que realizan los feligreses portando en hombros la imagen de la Virgen de Dolores, misma que tiene movilidad en sus brazos y seca sus lágrimas con un paño santo, este acto es el más emotivo de la celebración de la Semana Santa, para luego llegar hasta el parque central de la ciudad de Urcuquí en donde se crucifica a Cristo, todo este acontecimiento se desarrolla el Viernes Santo.
Para los amantes del turismo religioso este feriado de Semana Santa, Urcuquí le espera del 6 al 8 de abril del 2012.