vigenciacangrejos.jpg

Desde hoy comienza a regir la segunda veda del cangrejo de este año y se ha resuelto tomar esta medida ya que por esta época es cuando estos crustáceos mudan de caparazón y en este proceso concentran grandes cantidades de oxalato de calcio, que es una sustancia que en caso de ser ingerida puede causar problemas de salud en las personas.

El Ministerio del Ambiente como medida de prevención aplicó esta prohibición que se extenderá hasta el 15 de septiembre y recomienda a la ciudadanía que no consuman este producto durante este período a fin de evitar problemas de salud. Según Jorge Placencia, que es un funcionario de la dirección del Ministerio del Ambiente en Azuay, los comerciantes saben las razones de esta restricción y por lo tanto no pueden exponerse a la requisa de estos productos por infringir la ley.

Los comerciantes que venden cangrejos en el mercado El Arenal vendieron hasta el día de ayer las sartas de estos crustáceos pero tenían en claro las fechas en las que no se pueden vender los cangrejos. Para Chelito Angulo, negociante de cangrejos, es necesario dejar crecer a estos animales para tenerlos más grandes luego de que finalice el período de un mes que dura esta veda.

Angulo es uno de los ocho vendedores de estos crustáceos que están apostados en el extremo sur del centro de compras, en diagonal al Banco Pichincha. El vendedor junto a sus compañeros, Javico y Ángel Ordóñez, ha comentado que en aunque no puedan vender cangrejos durante un mes, si pueden vender mariscos como la cocha y el camarón que también tienen buena demanda en la población.

Via | El Tiempo
Foto | El Tiempo

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.