Continúa la tradición de hacer monigotes para fin de año

Hacer monigotes para el 31 de diciembre es una de las tradiciones que cada año unen a familias, amigos y vecinos. Se busca una temática y se empieza a fabricar muñecos que representarán un tema fuerte durante el año, en el 2012, la política marca las propuestas. En El Vergel, por ejemplo, los moradores se organizaron y llevan más de un mes creando 21 monigotes, que serán expuestos en el Concurso de Años Viejos con el tema Bailo política, propuesta inspirada en los binomios a presidente.

Cabezas hechas con esponja, pintadas según el tono de piel de cada candidato, esperan a ser colocadas en los respectivos cuerpos, que al momento, se guardan en una sala barrial en El Vergel, donde unas 12 personas trabajan para esta propuesta con la que esperan ganar el concurso de años viejos de Amistad Club, y repetir la actuación del año anterior cuando se llevaron el primer lugar.

“Usamos un poco de sátira sana para hablar sobre la política en el país, siendo creativos con la propuesta”, dice Rubén Llanes, secretario del comité barrial de El Vergel. En este sector, se colocarán los monigotes en la plaza, junto a la iglesia, el 31 de diciembre, durante la mañana.
Series

La influencia de series animadas y películas en nuestro medio, también inspira la creación de monigotes dedicados para el público infantil. La mayoría de estos años viejos son pequeños, hechos en cartón y coloridos que se venden hasta en 25 dólares. En el Centro Histórico de la ciudad, el único lugar autorizado para la venta de estos monigotes y caretas es la plaza San Francisco, ahí la venta está vigente hasta el 6 de enero, indicó Daniel Astudillo, director encargado del departamento de Áreas Históricas y Patrimoniales.

Via | El Diario
Foto | El Tiempo

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.