A partir de hoy se empiezan a celebrar varias fiestas tradicionales en la provincia del Cañar. En el parque Guantug se harán presentes varios grupos de danza y música de distintas provincias del país, a lo que se le suma otro acto similar en el templo arqueológico de Ingapirca y la tradicional Fiesta del Maíz que se realizará en el complejo arqueológico de Cojitambo en Azogues.
La principal celebración de la provincia son las fiestas del Inti Raymi, que espera recibir a más de 5.000 turistas tanto locales como extranjeros. Esta fiesta comienza hoy con un ritual de fortalecimiento e iniciación en el cerro Narrío a las 09:00 horas; la inauguración de la feria nacional con la exposición de comida típica, medina ancestral, artesanías, semillas y plantas en la Plaza Cañari. El acto inaugural de estas fiestas será a la hora 10:00 y después se hará una caminata denominada Chasqui.
Después del acto inaugural, a las 10:30 comienza el encuentro de música, danza, artesanías y gastronomía, donde estarán participando varios centros educativos de las comunidades interculturales bilingües. A las 13:00 se hará presentación de títeres, batucada y Capoeira. Más tarde a las 20:00 se realizará la elección de la Ñusta, Allpa Ñusta y Sara Ñusta, con candidatas de Azogues, Biblián, Cañar, Déleg, El Tambo, La Troncal y Suscal, este acto será amenizado con el grupo Los Cuatro del Altiplano.
En el día de mañana a partir de las 09:00 horas, se llevará a cabo la ceremonia central con el ritual Inti Watana, y después habrán encuentros de danza y la presentación de grupos de música folclórica a partir de la hora 20:00. Finalmente la clausura de estas fiestas se realizará el día domingo a las 18:00 horas.