ecoturismo-uchucay.jpg

Con la presencia de cuarenta participantes entre autoridades, profesionales, medios de prensa y estudiantes, se cumplió el recorrido de familiarización por el bosque protector de Collay, donde el Municipio de Gualaceo (Azuay) y el Ministerio de Turismo han desarrollado el producto turístico denominado “Ecoturismo en Uchucay y Maylas”.

El Ministerio conjuntamente con la comuna Hato de Tapa, han construido dos senderos turísticos; uno en el sector de Uchucay y otro en Maylas, pertenecientes al bosque protector de Collay, que tiene una extensión de 9 473 hectáreas y se encuentra a 3 300 m.s.n.m. Los senderos provistos de caminerías facilitan al visitante desplazarse por el bosque y admirar la majestuosidad de la naturaleza y el esplendor de su paisaje.

El producto ecoturístico comunitario, es un trabajo del Ministerio de Turismo implementado talleres de capacitación en la prestación de servicios turísticos y formación de guías nativos; la construcción del Centro de Interpretación Ambiental “Oso de Anteojos” y la ejecución de los senderos Palo Blanco y Laguna de Maylas, con una inversión estimada en 100 mil dólares.

El bosque protector y sus verdes campos son celosamente cuidados por la mancomunidad de Collay compuesta por los municipios de Gualaceo, Guachapala, El Pan, Sevilla de Oro, Méndez y Limón, que trabajan en proyectos de preservación y conservación del medio ambiente, dando origen al emprendimiento de proyectos de mitigación y forestación ambiental, para tratar de recuperar el estado natural de zonas donde la acción del hombre ha deteriorado el ambiente.

Según Juan Diego Bustos, presidente de la Comisión de Turismo y Ecología del Municipio de Gualaceo, en el año 2011, se prevé desarrollar campañas de educación ambiental de cara a frenar la ampliación de la frontera agrícola y ganadera que amenaza la vida natural y silvestre de la zona.

Via | Turismo
Foto | Turismo

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.