El Parque Nacional Machalilla está ubicado en la provincia de Manabí, a corta distancia de Puerto López sobre la costa del país. Tiene una extensión de 56.184 hectáreas y fue creado el 20 de noviembre de 1979. El parque tiene su territorio continental, las islas Salango y de La Plata, su área marina y otras islas e islotes de menor tamaño.
Hoy en día este parque es uno de los parques más visitados del país y cuenta con una gran variedad de fauna y flora. Entre la fauna del lugar se pueden destacar el venado, el mono aullador y el mico, la ardilla, el perezoso, el oso hormiguero, la paca, y varias aves como pájaros, garzas, gaviotas, pelícanos, halcones, además de otros como tortugas terrestres, culebras y peces.
Y en cuanto a la flora que hay en el parque se destacan el algarrobo, el ceibo, el laurel, la balsa, el guayacán, la palma, la tuna, el cactus, el miraguano, el árbol de seda natural, el palo santo, la cecropia, el matapalo, además abundan las enredaderas, las bromelias y las orquídeas, entre otros tipos de flora que se diferencias en tres categorías como los bosques lluvioso, seco y muy seco.
Una buena opción para llegar al parque desde Quito es hacerlo por avión, tomando el vuelo de la aerolínea TAME desde hasta la ciudad de Puertoviejo, y ahí en el aeropuerto podrán encontrar servicios de alquiler de coches y taxis que los pueden llevar al parque.