El Comité de Patrimonios de la UNESCO que se reúne en Brasilia, resolvió sacar a las islas Galápagos de la lista de patrimonios en peligro. Esta decisión se tomó luego de la votación en la que hubo 14 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención. En la reunión de Brasilia, que concluirá el 3 de agosto, también se instó al Centro de Patrimonio Mundial a seguir apoyando al gobierno ecuatoriano frente a los problemas que aún enfrentan las Galápagos.
Hasta ahora las Galápagos estaban declaradas como patrimonio en peligro, desde el año 2007 por una resolución tomada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Desde ese momento el gobierno ecuatoriano y la comunidad de Galápagos llevan a cabo diversas acciones para continuar con la conservación del sitio y sacar de esta denominación a las islas, lo que finalmente se ha conseguido.
Durante el pasado mes de mes los delegados de Comité de Patrimonios de la UNESCO, Mark Patry y Wendy Strahm, habían visitados el archipiélago de Galápagos con el objetivo de poder monitorear el estado del mejoramiento en la conservación de las islas y elaborar un informe sobre el tema, que fue determinante para conseguir esta resolución actual.
Algunos de los avances que fueron destacados durante su visita a las islas, fue el control migratorio, el mejoramiento en el manejo del turismo, la implementación del uso de una tarjeta de residencia, la nueva institucionalidad de gobernabilidad de Galápagos y el control del ingreso de especies exógenas. Todo esto ha sido muy bueno pero aún se recomienda que todas estas iniciativas de mejoramiento continúen y puedan implementarse muchas mejoras más.