campanasmundiales.jpg

Lenin Moreno, el vicepresidente del Ecuador, hizo repicar una de las 19 campanas mundiales de la Paz, que se encuentra en un parque del norte de la ciudad de Quito, para celebrar de esta forma el “Día de la Paz y la Comprensión Mundial” y hacer así un llamado a “la armonía universal”.

Esta Campana de la Paz que ha hecho repicar Moreno, es un de las 19 réplicas que hay en mundo, de la que se encuentra ubicada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Estas campanas están fabricadas en Japón con metales, monedas y medallas de 103 países; y además contienen restos de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, las cuales fueron destruidas por los bombardeos atómicos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial.

La campana que está situada en la capital del Ecuador, fue inaugurada en el mes de febrero de 1999 y es una de las cuatro campanas existentes en Latinoamérica. La ceremonia realizada coincidió con el “Día de la Paz y la Comprensión Mundial” que fuera organizado por la fundación Rotary Internacional, que cumple sus 80 años de presencia en el país andino trabajando para mejorar las condiciones de las personas más desfavorecidas.

Mario Ávila, que es uno de los representantes de Rotary International, comentó que la paz «no es sólo la ausencia de la guerra», sino «un concepto dinámico que incorpora la realización de metas indispensables, como la eliminación de la pobreza, el hambre y el desempleo».

Via | LaHora
Foto | Que

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.