chalecos.jpg

Dentro de 120 días comenzará a regir la nueva regulación para que los motociclistas que circulen en este país, lo hagan usando un chaleco reflectivo que contendrá el número de placa de su vehículo. Esta medida sigue causando conflicto entre la población ya que mucha gente está en desacuerdo con la aplicación de esta medida.

La Comisión Nacional de Tránsito asegura por su parte, que con este nuevo sistema se conseguirá lograr una mayor prevención de los accidentes y reducir en gran medida los índices de sicariato. Pero por otro lado los conductores se muestran inconformes con este nuevo sistema de control ya que la mayoría opina que ser marcados con un número es algo denigrante.

Según Ricardo Rocco, representante de la Asociación Ecuatoriana de Motociclistas (AEMoto), la medida suena interesante hasta que se la vive y comentó que «Más allá de que la marcación de personas con números es por demás denigrante, es poco efectiva y por el contrario será el perfecto disfraz para el ladrón convirtiéndose en un problema para toda la sociedad». También agregó que ya en Colombia ocurrieron algunos problemas luego de implementar este mismo sistema.

«El delincuente se disfraza con este chaleco para cometer sus atracos y suplantar la identidad al usar placas de otras personas, esto hace que inocentes sean condenados por delitos”, expresó Rocco. Una de la soluciones que se plantean para los motociclistas, es la de realizar una matriculación masiva ya que el 70% de los motociclistas están en situación irregular. También se propuso como medida alternativa la de aumentar el tamaño de las placas de los mismos, para que puedan ser más visibles.

Via | Hoy
Foto | Hoy

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.