Varias comunidades de la provincia de Orellana con 18 representantes kichwas, shuar y waoranies, han recibido una capacitación turística por medio de un taller que ha sido impulsado por el Ministerio de Turismo de este país. Esta capacitación turística se llevó a cabo durante cuatro días en los que los asistentes a este taller hablaron sobre temas como la Hospitalidad, Administración Comunitaria y Cocinero Polivalente. De esta manera las comunidades podrán brindar una mejor oferta turística en la región.
Los asistentes a este taller turístico pertenecen a las comunidades de Alta Florencia, Fronteras del Ecuador, Santa Teresita, Santa Rosa, Llanchama, San Vicente, Sinchi Chicta, Chiru Isla, Samona, Puerto Miranda y Zancudococha, todas ellas de la provincia de Orellana, que han sido los beneficiados en esta oportunidad que busca mejorar la atención turística en el país.
Durante este año el Ministerio de Turismo de Ecuador tiene entre sus objetivos, capacitar a un total de 16 mil personas en todo el país con la finalidad de desarrollar, consolidar y mejorar el turismo comunitario, además de mejorar las distintas ofertas turísticas de este país, ubicándolo entre los más altos niveles de competitividad en turismo.
La actividad de capacitación turística para estas comunidades de Orellana está enmarcada dentro del Programa de Capacitación Turística que viene llevando adelante el Ministerio de Turismo, y que les da la oportunidad de mejorar habilidades, destrezas y actualizar conocimientos en materia de turismo, para posicionarse de mejor manera en la región ofreciendo mejores servicios a los turistas.