Previenen atropellamientos de iguanas terrestres en Galápagos

Las iguanas terrestres son atropelladas con frecuencia en las inmediaciones del aeropuerto de la isla Baltra en Galápagos y en los últimos meses el Ministerio de Ambiente ha reportado cuatro iguanas terrestres atropelladas, lo que sin dudas poner en peligro la continuidad de la especie. La muerte de las iguanas es consecuencia del tránsito vehicular y muchas veces por el aterrizaje de los aviones en la pista.

Una de las medidas implementadas para prevenir los atropellamientos de las iguanas, es que los guardaparques, con el permiso de la Dirección de Aviación Civil, recorran y verifiquen todos los días que las iguanas que hayan ingresado a la pista de aterrizaje, se alejen de la misma y si aún se encuentran en sus alrededores sean trasladadas a otros lugares más seguros.

También se están realizando charlas de trabajo con los propietarios de vehículos, con los que se han firmado acuerdos para establecer compromisos de responsabilidad con el cuidado de la flora y fauna de la isla. Con la construcción del nuevo aeropuerto de la isla estoy ya fue previsto y habrá una zanja perimetral en el aeropuerto, que impida el ingreso de las iguanas a las pistas.

Estamos conscientes de que toda actividad humana genera impactos, más si éstas se realizan dentro de un área protegida. Las especies no conocen límites territoriales y como autoridad ambiental hemos implementado algunas acciones para evitar, en lo posible, que ocurran accidentes” comentó Edwin Naula, director del Parque Nacional Galápagos, que junto con la Fundación Charles Darwin, en los últimos 24 años han recuperado la población de iguanas terrestres de la isla Baltra, que casi estaba extinta.

Via | El Norte
Foto | Andes

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.