La Reserva Ecológica Cayambe Coca fue creada por decreto en el año 1970 y tiene una superficie de 403.103 hectáreas. Se encuentra ubicada en las provincia de Imbabura, Pichincha, Napo y Sucumbios, en el norte del país. Esta reserva cuenta con la mayor diversidad vegetal y animal de este país, con elevaciones como el Cayambe y algunos sistemas lacustres como las Termas de Papallacta, entre otros atractivos naturales.
La reserva Cayambe Coca está incluida en el área de acción del Proyecto Biorreserva del Cóndor, el cual integra a otras áreas protegidas cercanas a la reserva. Actualmente se han logrado identificar 10 zonas de vida, las que de alguna forma explican la diversidad climática, biológica y paisajística de esta zona, que está conformada por el Bosque Nublado Andino y el Boques Húmedo Tropical.
Durante su visita por esta reserva podrán observar una gran variedad de flora y fauna. En cuanto a la fauna se han contabilizado unas 900 especies de aves, 140 especies de reptiles, 110 de anfibios y algo más de 200 especies de mamíferos. Algunas de estas especies corren peligro de extensión y otras abundan como cuchucho, armadillo, sacha cuy, guatusa, guanta, mono, pudú, oso de anteojos, conejo, cervicabra, venado cola blanca y dantas, entre otras especies.
En cuanto a la flora, está compuesta de especies de gran importancia, muchas de ellas medicinales como la como la orquídea, bálsamo, moral, caoba, cedro, polilepis, puma maqui, aliso, laurel, romerillo y paja, entre otras. Algunas plantas medicinales son la sangre de drago, cerote, chuquiragua, urcurosa, uña de gato, ayahuasca, valeriana y otras. Si visitan esta reserva tengan en cuenta que no cuenta con infraestructura pero de todas formas es interesante para visitar.