Para continuar con los ricos platos del Ecuador y asi conocer más sobre su gastronomía, les traigo en esta ocasión un tamal de gallina con su forma de preparación.
Ingredientes:
Masa:
– 1 libra de harina de maíz
– 5 cucharadas de manteca de chancho
– 5 cucharadas de mantequilla
– 5 yemas de huevo
– 5 claras de huevo batidas
– 2 cucharadas de sal
– 1/4 de cucharadita de pimienta molida
– 1 cucharadita de polvo de hornear
– 4 cucharadas de queso crema rallado
– 1/2 taza de jugo espeso de pollo del condumio
– 13 hojas de achira
Condumio:
– 1 libra de carne de gallina
– 1 1/2 cucharadas de manteca de color
– 1 cebolla blanca finamente picada
– 1/2 cucharadita de ajo molido
– 1/4 de cucharadita de comino
– 1/2 cucharadita de orégano
– 1 1/2 tazas de agua
– 1/4 de cucharadita de sal
– 1/4 de cucharadita de pimienta
Decoración:
– 2 ajíes colorados sin venas ni semillas, picados en tiras finas y luego desaguados
– 24 pasas sin semillas
– 4 huevos duros, cortados en tajadas.
Modo de preparación:
Batir la manteca junto con la mantequilla, en un tazón hondo hasta que se haga una espuma. Añadir las yemas, sal, pimienta y la harina de maíz; agregar el polvo de hornear, el queso rallado, el jugo espeso del caldo del condumio, hasta obtener con todo esto, una masa ligeramente aguada similar a la de los quimbolitos.
Poner al final las claras de huevo batidas y mezclar la masa suavemente, colocándola en una bandeja. Preparación del condumio y del tamal: Hacer un refrito con la manteca de color, cebolla, ajo, comino y orégano; agregar el pollo y dorarlo. Verter agua, sal, pimienta y cocinarlo hasta que la carne se ponga suave y el jugo se vuelva espeso.
Dejar entibiar y desmenuzar el pollo en trozos pequeños. Guardar el jugo para usarlo en la masa del tamal. Limpiar y aplanar bien las hojas de achira, colocar en el centro tres cucharadas colmadas de la masa y darle la forma de tamal, finalmente añadir a la masa una cucharada de condumio.
Para decorar el tamal y cocinarlo: Decorar con tiras de ají, en los extremos una pasa y al centro una tajada de huevo duro. Doblar la hoja, envolviendo al tamal. Preparar una olla tamalera con su parrilla, cuando el agua este hirviente y produciendo algo de vapor distribuya en la parrilla los tamales uniformemente sin que se mojen en el agua, cocinarlos al vapor por aproximadamente media hora. Servir caliente.