El parque nacional Yasuní es uno de los lugares atractivos para visitar en Ecuador y se encuentra ubicado en las provincias de Orellana y Pastaza, en las zonas de las subcuencas de los ríos Tiputini, Nashiño, Yasuní, Cononaco y Curaray, tributarios del río Napo. Este parque es el área protegida de mayor tamaño del Ecuador continental y es considerado como uno de los lugares con mayor diversidad genética del planeta por la gran cantidad de especies vegetales y animales.

parquenacionalyasuni.jpg

En este parque se pueden encontrar varias especies de animales entre los que se destacan algunos mamíferos como murciélagos, guatusas, ratones, agutís, felinos, raposas, huangana, pecari de collar, venado, guanta, capibara, tapir amazónico, entre otros. También hay algunas especies de aves como pavas, guacamayos, tucanes, paujiles, trompeteros, tinamús, vencejos de morete, ermitaños, nictibios, jacanas, martines pescadores, tijeretas, águilas arpía, y también hay algunas especies de anfibios y reptiles.

En cuanto a la flora del parque, hasta el momento se han registrado unas 2500 especies de plantas destacándose las familias del Fabaceae, con especies como el bálsamo, caoba, guabas, entre otras. La familia de Annonaceae, con especies de dosel y subdosel, agrupadas en distintos géneros, siendo abundantes también las orquídeas, palmas, trepadoras, lianas, musgos, líquenes, hongos. También se destaca la familia de Araceae, con muchas especies de plantas.

En este parque se pueden hacer recorridos y observación de aves, además en Coca existe infraestructura y servicios para los visitantes. Hay además empresas que ofrecen hospedaje en cabañas como el Sacha Lodge, La Selva, Yuturi, Jarcy, y algunas otras.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.